jueves, 22 de septiembre de 2016

Las alianzas políticas de ayer y de hoy


¿Cómo pueden aliarse dos partidos aparentemente con ideologías contrarias?

Con base en las lecturas sugeridas, estos se unen para no dejar llegar al poder a su adversario más fuerte. Esto dejando de lado las ideologías o principios.

¿En qué se parece esta situación a la consumación de la independencia en la Nueva España?

Pues que en la actualidad no importan los principios de ideológicos, sino el poder. Aparentemente la situación no ha cambiado.

La sociedad novohispana durante la guerra de independencia




A esta etapa de la historia de México y de América Latina que comprende de los finales del siglo XVIII y principios del XIX se le conoce también como la de las revoluciones democráticas. Estas independencias más que de corte anticolonial fueron políticos, ya que pretendían romper con el sistema político mundial. Específicamente para el caso de América, la revolución consistió en quien debía gobernar. Los enfrentamientos se daban entre la clase alta, los españoles radicados en América y con privilegios contra los españoles nacidos aquí que no contaban con las mismas oportunidades. Esta situación fue aprovechada para encausar las demandas de las otras clases sociales o castas. Cabe mencionar que algunos criollos apoyaban los intereses del antiguo régimen.

Entre las casusas que se demandaban era la igualdad por encima de la justicia. Se dice que el discurso versaba sobre la igualdad de la Nueva España con el Reino de España. Los peninsulares y americanos que participaron en la guerra de independencia posterior a 1808, fueron formados en instituciones reformadas de la monarquía española, estaban inspirados en las ideas de ilustración, soberanía popular y gobierno representativo.

Por su parte las clases bajas o rurales también tenían sus intereses, pero no se interesaban en las cuestiones políticas.

Finalmente se puede hacer mención que la sociedad novohispana era un mosaico de diversos de grupos sociales y de intereses subordinados a la corona española, los cual permitió que se gestara la guerra de independencia.