lunes, 28 de noviembre de 2016

El Porfiriato en Querétaro


La estación del Ferrocarril Nacional


Resultado de imagen de estación de ferrocarril querétaro



Con más de cien años de antigüedad este histórico recinto, considerado uno de los más notables ejemplos de la infraestructura ferrocarrilera mexicana, nos transporta al siglo XX, cuando el ferrocarril era el medio de transporte más moderno.
La construcción de esta estación se inició a partir del año de 1903 y su edificación se concluyó en 1904. Fue la segunda parada de trenes que tuvo Querétaro. Era angosta y comunicaba a la ciudad de México y a Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Fue inaugurada en 1903 por el entonces presidente Porfirio Diaz, con la llegada de un tren proveniente de la Ciudad de México. Sin embargo, en ese momento no estaba concluida la estación, sólo la vía, por lo que fue hasta el 3 de octubre de 1904 que se inauguró por el entonces gobernador del estado, Francisco González de Cosío, en conjunto con el prefecto de distrito.
En las cabeceras del andén aún se pueden ver un par de canteras donde quedó grabada la fecha de la inauguración.
La majestuosa construcción tiene un estilo ingles, diseñada y construida por el arquitecto Mc Donald, quien decidió utilizar material propio de la región para su edificación, como es la cantera rosa y la cantera gris de tipo almohadillado, con vigas de madera y una excelsa fachada.
El 17 de marzo 1986 y por decreto presidencial, este edificio es declarado monumento histórico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario